La Escuela Mestiza es una escuela virtual de arte y diseño fundada y dirigida por Gráfica Mestiza. Esta iniciativa busca potencializar las habilidades y conocimientos técnicos de diseñadores, ilustradores, artistas urbanos, grafiteros y muralistas poniendo a su disposición de manera virtual profesionales destacados en cada área. Además, uno de sus objetivos principales de este proyecto es la construcción colectiva de una comunidad activa que intercambie saberes y conocimientos.
Escuela Mestiza es el resultado de una reflexión alrededor de la situación actual del mundo y del uso de las herramientas digitales para seguir formando comunidades creativas, culturales y artísticas, haciéndole frente a la pandemia que restringe las actividades en centros culturales, ferias y festivales. Bajo esta perspectiva, el proyecto se hace acreedor de una beca de la convocatoria departamental para el fomento y desarrollo de nuevos público culturales de la Gobernación del Valle del Cauca.
La primera fase de implementación de la escuela de arte, será totalmente gratuita, con pre-inscripción previa y tendrá inicio el próximo 20 de Agosto del 2020 a las 6:30pm en una transmisión vía Zoom, en la que se realizará el lanzamiento del proyecto, y posteriormente un Foro de Marketing Digital para artistas, diseñadores e ilustradores.
La oferta de la Escuela Mestiza, además de la realización del Foro de Marketing digital para artistas, diseñadores e ilustradores, incluye 7 talleres dirigidos por artistas y docentes expertos en diferentes áreas gráficas, y una sesión asesoría personalizada, «Portafolio Review», en la que podrán participar 100 artistas en una jornada de revisión de portafolios de diseño con expertos invitados.
Esta propuesta es desarrollada por Gráfica Mestiza, junto a diversos artistas como el Colectivo Guacala, Sancho, Guache, Don Motta, Mesek, entre otros; quienes serán los encargados de compartir sus conocimientos, experiencias y técnicas.
Todas las actividades de esta primera fase (foro, talleres y revisión de portafolios) serán gratuitas y virtuales, con el objetivo de acercar contenidos formativos y alternativos a una mayor población, de manera incluyente y participativa. Sin embargo, requieren de inscripción previa.
Para poder participar de las diferentes actividades y recibir información adicional, es importante inscribirse a través de los formularios dispuestos: Formulario de Inscripción