Sursystem es un proyecto comunicativo que surgió en el año 2003, en el fragor de la discusión caleña de revolución, andén y cerveza. Producto del momento histórico que estalló a finales del siglo pasado con el movimiento antiglobalización, establece una reflexión sobre la concentración de los medios en los grandes poderes económicos y el contrapeso ejercido por los procesos de autogestión y comunicación alternativa.
De esta manera y en clave ética y estética de fanzine, Sursystem se materializa principalmente como una publicación que gira alrededor de la conjunción de los ejes temáticos de música globalización y mestizaje. La música, como elemento liberador que bajo los sonidos rebeldes de músicos como Manu Chau, The Clash, Cypress Hill, Sergent García entre otros, llevaba el mensaje rebelde a través de la hibridación de sonidos y la denuncia. La globalización como una reinterpretación de este fenómeno a partir de la diversidad y el convencimiento de que esta debe ser más que económica, cultural a partir del crisol horizontal de los pueblos, los afectos y las luchas. Y el mestizaje, como esa respuesta desde un sur geopolítico que siempre ha sido no alineado, de tez cobriza e ideas antiautoritarias. De allí su nombre que discurre entre el juego de palabras, la alusión musical jamaiquina y la ironía contemporánea del espanglish.
Estos elementos son sintetizados en una publicación de bajo costo y salida irregular que partiendo de la premisa de la experimentación textual y gráfica, de la crónica callejera, el arte urbano y el caos visual de diseñadores seminales como David Carson, propone un objeto editorial mutante, que siempre varia el formato, la tipografía y que está abierto a la colaboración lo que le ha permitido contar en sus páginas con destacados diseñadores, artistas urbanos y escritores de varios puntos de hispanoamérica. En cuanto a su propuesta editorial, Sursystem siempre ha mantenido una línea de articulación orgánica entre la palabra y la imagen, ofreciendo una lectura visual atractiva pero que invite a la profundización en los textos, estableciendo un punto de equilibrio que se aleja de la ahora popular publicación exclusivamente de ilustración o imágenes de rápido consumo, ofreciendo la riqueza del medio escrito sin caer en lo panfletario. De esta manera las imágenes y las palabras insuflan las prensas fanzinerosas de esta publicación que ya se ha convertido en un referente para el medio del impreso autogestionado en el país.
Finalmente y producto de su concepción como proyecto que busca una comunicación integral, Sursystem ha participado en varias ferias del libro en Cali y Bogotá, y ha girado a partir de viajes de sus miembros o del popular trueque fanzinero por Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, México, Cuba, España, Portugal, Alemania y Finlandia. De manera similar ha gestionado y participado en exhibiciones sobre publicaciones en Cali, Bogotá y Barcelona. Actualmente se encuentra lanzando su octava (numerada 07) publicación sobre el tema de «Reutilización y reciclaje».
Aquí les dejamos para que la lean:
Así, Sursystem ha sido un colectivo mutante que a punta de tesón y propuestas ha vencido el cliché de la publicación independiente de corta vida y se proyecta como un agente inspirador e inspirado de otros proyectos activo en las barricadas de los medios libres que florecen por toda una orbe llena de desigualdades y esperanzas furtivas.
Colectivo Sursystem, transmitiendo desde el tercer planeta para toda la galaxia.
Contacto:
Email: sursystem@gmail.com
Ediciones Online: http://issuu.com/sursystem